Ciudad espacial en un asteroide: el plan de científicos para construirla

2023-01-05 18:21:13 By : Mr. Bruce Huang

Podemos imaginar al ser humano construyendo colonias en la Luna o en otros planetas, como Marte. Pero construir un hábitat dentro de los trozos sueltos de un asteroide, mientras éste gira en el espacio, parece una locura. Descubre cómo sería el plan para hacer realidad la idea de una ciudad espacial en un asteroide.

Un grupo de científicos imaginó la posibilidad de construir una ciudad habitable dentro de un asteroide. Sugieren que en estas rocas espaciales podrían construirse ciudades del tamaño de Manhattan, Nueva York, de 57 kilómetros cuadrados, suponiendo que el asteroide base tenga al menos 300 metros (1.000 pies) de diámetro.

“Estamos tomando una idea de ciencia ficción que ha sido muy popular recientemente -en programas de televisión como The Expanse de Amazon- y ofreciendo una nueva vía para utilizar un asteroide para construir una ciudad en el espacio”, añadió en un comunicado Adam Frank, coautor del estudio y profesor de física y astronomía en Rochester.

El nuevo estudio cita y toma prestado el concepto del “cilindro de O’Neill”, o Isla III, obra del físico Gerard O’Neill, quien lo propuso en 1972. Se trata del diseño de una colonia espacial giratoria con dos cilindros que giran en direcciones opuestas. La rotación en la megaestructura crea gravedad artificial en el borde interior del anillo ancho.

Pero para el planteamiento de O’Neill habría que llevar demasiados materiales para construir este anillo artificial giratorio. Trabajos anteriores han sugerido que suministrar los materiales necesarios desde la Tierra sería bastante costoso. Además un cilindro O’Neill en rotación destrozaría un asteroide de este tipo.

Peter Miklavčič, científico de la Universidad de Rochester, estudia los escombros espaciales que surgen en los asteroides. En muchos casos, éstos sólo pueden mantenerse unidos de forma poco firme por la gravedad.

Una bolsa flexible podría ser una solución para retener los materiales y permitir una base estable para una ciudad, según Miklavčič. Esta bolsa de malla estaría hecha de nanofibras de carbono. Se trata de un material ligero pero bastante resistente para mantener unidos los escombros del asteroide.

La teoría de los científicos es que un asteroide que gira dentro de una bolsa arrojaría sus rocas contra los laterales. Esto permitiría a la bolsa expandirse y sujetar las rocas con la ayuda de las nanofibras.

“Una bolsa de contención cilíndrica construida con nanotubos de carbono sería extremadamente ligera en relación con la masa de los escombros del asteroide y el hábitat, pero lo suficientemente fuerte como para mantenerlo todo unido”, afirma Miklavčič.

“Mejor aún, los nanotubos de carbono se están desarrollando hoy en día, con mucho interés en aumentar su producción para su uso en aplicaciones a mayor escala”.

De esta forma, los escombros que salpican los laterales de la bolsa se mantendrían allí gracias a la gravedad artificial y protegerían a sus habitantes de la radiación espacial.

“Obviamente, nadie construirá ciudades en asteroides en un futuro próximo, pero las tecnologías necesarias para llevar a cabo este tipo de ingeniería no infringen ninguna ley física”, afirma Frank.

En caso de que no haya las condiciones suficientes en la Luna para levantar asentamientos humanos, y que las misiones a Marte sean un fracaso, la siguiente gran opción puede ser un asteroide.

La investigación en torno a este proyecto se publicó en un comunicado de la Universidad de Rochester.

Confirman la existencia de dos exoplanetas con abundantes océanos

“No se preocupen por mí: mi tiempo aquí ha sido productivo y sereno”: Misión InSight de Marte se despide con un emotivo mensaje

China enviará una nave para impactar con un asteroide en 2025

Graban por primera vez cómo suena un remolino de polvo en Marte

EDITORIAL TELEVISA S.A. DE C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. TBG - EDITORIAL TELEVISA - NEWS/INFORMATION - GENERAL NEWS

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.