El canil de Frigsa tendrá un circuito de juegos para perros y una zona cubierta

2023-01-05 16:56:36 By : Mr. Jason Zhou

El Concello de Lugo invertirá 132.950 euros en reparar y habilitar el canil que hay en Frigsa. Así lo avanzó la alcaldesa, Lara Méndez, tras visitar el recinto. La intervención incluirá la creación de un circuito «agility» y de dos zonas diferenciadas, una de ellas, a cubierto.

El canil de Frigsa, que ocupa unos 1.190 metros cuadrados, es uno de los más antiguos y, por su elevado uso, está muy deteriorado. Para renovarlo, el área de Medio Ambiente intervendrá en varias partes. Por un lado, se repararán las depresiones del terreno y las calvas del césped, además de implantar un nuevo sistema de riega y drenaje. 

El canil pasará a tener dos áreas estanciales tipo «parklet» con bancos y papeleras y, al menos una, contará con una estructura cubierta tipo pérgola o similar para proteger de la intemperie y favorecer la socialización. «Todo o ámbito terá unhas dimensións proporcionadas, con espazos amplos para a convivencia, nos que en todo momento se manterá a visibilidade. Disporá de boa iluminación, de dobre porta de acceso de peche automático mediante resorte hidráulico e de bancos cubertos na parte inferior para evitar que as mascotas poidan lesionarse. Precisamente o chan será de pavimento brando nas zonas de xogo onde se instalará un circuíto de agility composto de balancín, slalom e túnel para o lecer e amaestramento dos cans. Haberá zona de lavado e peiteado, bebedoiros sen retención e contedores de residuos orgánicos, entre outros equipamentos» , desgranó la alcaldesa.

El renovado canil de Frigsa, que se encuentra en el parque de A Milagrosa, tendrá un cierre vegetal. Se colocarán papeleras para la recogida de residuos y una zona de limpieza animal compuesta por bañera y mesa, así como un dispensador de guantes y bolsas reutilizables para facilitar el aseo de las mascotas. 

El edil de Medio Ambiente, Miguel Fernández, ya avanzó que en todo momento será necesario que las mascotas empleen collares y no se permitirá ningún gesto de agresividad por parte de los animales. «O acondicionamento da zona será, por tanto, total para facela atractiva e versátil, posibilitando a convivencia nun entorno amable non só para os seus principais destinatarios, os animais, senón tamén para as persoas que os acompañan de maneira que os coidados e a atención que lles dispensan os poidan levar a cabo nun lugar que resulte agradable para ambos e de forma respectuosa co resto da veciñanza» , dijo Fernández.

Un refugio de perros en la montaña de Lugo hecho con lotería vendida en las ferias María Guntín A dos kilómetros del centro urbano de Becerreá, entre árboles, casas de aldea y explotaciones ganaderas, se esconde un rincón de paz y tranquilidad. Un refugio en el que los perros abandonados y muchas veces maltratados inician una nueva vida, o más bien una transición que les permite llegar a tener nuevas familias y les regala la oportunidad de empezar de cero. Este santuario animal, que lleva por nombre El Hogar de Quin, es una idea de cuatro mujeres —ahora son tres— que han tenido que remover cielo y tierra para materializar este gran sueño. Es más, ha sido la venta de lotería de Navidad la que lo ha hecho posible: «Todo lo que hicimos fue con lo que ganamos vendiendo lotería de feria en feria, con algún sorteo y gracias también a los carnés de padrinos que ofrecemos», explican. Más de 200 personas ya se han solidarizado con la causa, aportando su granito de arena. Seguir leyendo

A dos kilómetros del centro urbano de Becerreá, entre árboles, casas de aldea y explotaciones ganaderas, se esconde un rincón de paz y tranquilidad. Un refugio en el que los perros abandonados y muchas veces maltratados inician una nueva vida, o más bien una transición que les permite llegar a tener nuevas familias y les regala la oportunidad de empezar de cero.

Este santuario animal, que lleva por nombre El Hogar de Quin, es una idea de cuatro mujeres —ahora son tres— que han tenido que remover cielo y tierra para materializar este gran sueño. Es más, ha sido la venta de lotería de Navidad la que lo ha hecho posible: «Todo lo que hicimos fue con lo que ganamos vendiendo lotería de feria en feria, con algún sorteo y gracias también a los carnés de padrinos que ofrecemos», explican. Más de 200 personas ya se han solidarizado con la causa, aportando su granito de arena.

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649.