igus lanza un nuevo material de sinterizado láser para impresoras 3D: iglidur i6-BLUE. Se trata de un polvo fácil de detectar gracias a su color azul y que además cumple con los requisitos de la FDA y el reglamento (UE) n.º 10/2011, por lo que aumenta la seguridad de las máquinas y sistemas de la industria alimentaria y de bebidas. iglidur i6-BLUE no tiene nada que envidiar a iglidur i6 en cuanto a resistencia y propiedades de deslizamiento, y es especialmente apropiado para imprimir en 3D engranajes helicoidales, ruedas dentadas y conexiones de encaje.
Los fabricantes de máquinas y sistemas para la industria alimentaria y de bebidas llevan tiempo utilizando la impresión 3D como alternativa a las tecnologías convencionales, como el torneado y el fresado, debido a que proporcionan una producción rápida, bajos costes y gran flexibilidad de diseño. Cada vez más ingenieros de diseño buscan material de impresión azul. ¿A qué se debe? El azul es un color que puede verse con facilidad y, por tanto, contribuye a aumentar la seguridad alimentaria. Si un componente impreso en 3D se rompe, los fragmentos del producto se podrán identificar rápidamente con la ayuda de detectores. Sin embargo, para el proceso de fabricación de sinterización selectiva por láser todavía hay muy pocos materiales de este color en el mercado que sean robustos y compatibles con los alimentos. “Para satisfacer la gran demanda, hemos desarrollado iglidur i6-BLUE, un polvo de color azul que es compatible con todas las impresoras de SLS habituales”, explica Tom Krause, responsable de la Fabricación Aditiva en igus. Y añade: “El plástico azul de alto rendimiento es fácil de detectar y además es apto para alimentos. A diferencia de los componentes sinterizados por láser de fabricación convencional, iglidur i6-BLUE cumple con las directrices de higiene de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y el reglamento n.º 10/2011 de la UE”. La característica distintiva del componente es que en vez de solo tener la superficie de color azul, toda la pieza es de este color, lo que garantiza que, en caso de rotura, todos los fragmentos sean fáciles de detectar.
Visitamos el Centro de Innovación de Hiperbaric en Burgos
Serie de sensores con un amplio rango de funciones para diversas tareas
Alimentación inteligente de piezas a granel para Robots
La industria es el mayor consumidor mundial de electricidad, gas natural y carbón, y representa el 42 % de la demanda de electricidad
La tecnología de gemelos virtuales es el centro de este proyecto colaborativo
En el proyecto europeo CONVERGING
Impulsará la implementación de soluciones tecnológicas para un uso eficiente del agua en la industria alimentaria
Antonio Gutiérrez, nuevo responsable de Ventas para el segmento MOEM e industria en Eaton
Un sistema hidráulico innovador, controlado por variación de frecuencia, utiliza el motor eléctrico W22 de WEG
Correo electrónico info@automaticaeinstrumentacion.com
© Copyright 2021 - automaticaeinstrumentacion.com | Todos los derechos reservados