Un coche 4x4 puede tener muchas características. Aquí están algunos de los modelos más peculiares.
Cuando pensamos en un coche 4x4, solemos tener unos determinados modelos en mente. Sin embargo, hay otros menos evidentes y realmente interesantes. Un ejemplo es la Citroën C15 Dangel, una configuración que hace que este modelo supere los pocos obstáculos que le quedan. Hoy hablaremos de ella, así como de otros 4x4 que no te imaginarías.
Al fin y al cabo, esta configuración ha estado presente en muchos vehículos diferentes durante años. Está en clásicos todoterrenos, sí, pero también en otros modelos menos comunes e incluso en utilitarios y compactos. ¿Por qué no intentar algo diferente?
Con la C15, Citroën creó a la representación de Chuck Norris en el mundo automovilístico. Sin duda, se trata de modelos capaces de aguantar lo que sea y aquellas con configuración Dangel van más allá. Apenas se hicieron 1.000, pero estas versiones con tracción total podían con todo, en parte también gracias a factores como la altura libre al suelo. Aquí puedes ver cómo se comporta.
El Renault Scénic era un coche popular en los años 90 y comienzos de los 2000, así que la marca francesa trató de darle un toque diferente para quien se sintiera más aventurero. El resultado fue el RX4, una versión con tracción total, nueva suspensión trasera, más altura libre al suelo y una carrocería con refuerzos. Montaban un motor de cuatro cilindros y dos litros.
A finales de los 90, Isuzu lanzó el Vehicross, un coche con un diseño que no dejaba a nadie indiferente y que incluía algunos detalles interesantes. Por ejemplo, montaba un motor V6 de 3,5 litros con 215 CV, así como un sistema de tracción total. Se fabricaron menos de 6.000 ejemplares y, aunque haya todoterrenos mejores, pocos tienen el estilo de este.
El Volkswagen Golf es uno de los mejores compactos de la historia, pero ¿podrá ser uno de los mejores todoterrenos? Puede que esto fuera lo que pensaron en Volkswagen, cuando crearon una versión con tracción total Syncro, suspensión levantada y protecciones en los bajos de su Golf MK2. Con estas mejoras y un motor de 98 CV, no era un Toyota Land Cruiser, pero no estaba nada mal.
Lo cierto es que Subaru ha vendido bajo esta denominación varios coches de otros fabricantes con el emblema cambiado. Aun así, hasta mediados de los 2000, todas las versiones contaban con tracción total disponible. Así fue hasta el modelo de 2007, que sustituyó al G3X Justy, el cual era básicamente un Suzuki Ignis.
Si quieres espacio y tracción en todas las ruedas, Mitsubishi te podía ofrecer de las mejores opciones disponibles con el furgón Delica, denominación que también usaron para camiones. Aun así, desde los años 80 este nombre se ha asociado a una furgoneta que puede contar con tracción total, lo que la convierte en una opción perfecta para quien quiera una camper aventurera.
En los años 80, si querías un 4x4 asequible, la respuesta estaba en el Fiat Panda. Sí, esta configuración también se ha ofrecido en el modelo reciente, pero la original es especial, ya que este sencillo coche se convirtió en un buen todoterreno de bolsillo. Con un motor de 965 cc y un peso escaso, estos coches eran capaces y duros. De hecho, muchos siguen funcionando.
Suscríbete a nuestra newsletter
TopGear.es es un sitio web de Axel Springer España