Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Es el ‘boom’ del momento, sobre todo de cara a las Navidades de 2022, que ya están aquí. La tecnología lleva unos años siendo la verdadera “reina” de los regalos en estas fechas y estos novedosos modelos para profesionales de la impresión, que son los más avanzados en el mercado, no quedan ajenos a ello. O, mejor, hablamos en femenino, porque hablamos de las impresoras 3D.
La mejor selección de impresoras 3D para profesionales de este 2022 incluye una serie de terminales de la más avanzada tecnología. Las mejores marcas de impresoras 3D se encuentran en Sicnova, una empresa puntera en el sector de la impresión 3D para profesionales. ¿Quieres saber cuáles son? Consulta las mejores impresoras 3D para profesionales en esta empresa, Sicnova, que es la referencia en el sector.
Pero lo primero que hay que saber es que existen diferentes tipos de impresoras 3D, según sean para hacer prototipos o para fabricar piezas finales totalmente funcionales. En Sicnova hay multitud de modelos. Todos ellos están diseñados y pensados para ser el que mejor se adapte a cada profesional de la impresión 3D, en función de sus necesidades específicas.
Impresoras 3D de extrusión de plástico
Un primer gran grupo los forman las impresoras 3D de extrusión de plástico. Este sistema es el método más popular y el más económico. Su tecnología se basa en calentar un filamento de plástico hasta derretirlo, para ir depositándolo, capa por capa, hasta formar el objeto.
Hay muy diferentes tipos de impresoras 3D de extrusión de plástico. Desde los kits “DIY” (“Do It Yourself”, en inglés, o “hágaselo usted mismo”, traducido al español), que son ideales para los profesionales que empiezan a desarrollar su carrera. Ideales, porque sirven para iniciarse en casa. También hay equipos de una potencia industrial, que son capaces de trabajar con los materiales avanzados.
Dentro de este primer grupo hay diferentes categorías. A saber:
Impresoras 3D FFF para materiales commodity. Son las más baratas y están dirigidas a aficionados, o a profesionales que las necesiten para hacer los prototipos.
Impresoras 3D FFF profesionales. Estos modelos reúnen características avanzadas, como la doble extrusión, una productividad ininterrumpida de 24 horas, a diario, y la posibilidad de trabajar con materiales avanzados, que tienen una mayor resistencia mecánica, térmica y química, como por ejemplo el Policarbonato, Polipropileno, materiales con refuerzo interno de vidrio o carbono y otros. Entre las impresoras 3D FFF profesionales, destacamos las de BCN3D, Ultimaker y Zortrax.
Tanto la estereolitografía (Sla) como el procesamiento de luz digital (Dlp) son tecnologías que utilizan una fuente de luz para solidificar un tanque de resina líquida fotopolimerizable Esto da como resultado que produce unas piezas con una altísima precisión.
Esta clase de modelos es óptima para los sectores profesionales donde esta característica sea imprescindible. Por ejemplo, en la joyería o en el sector dental.
En los últimos años, la investigación en materiales también ha permitido que haya disponibles resinas con propiedades muy interesantes para aplicaciones de ingeniería, como es el caso de las impresoras 3D Formlabs.
Las impresoras 3D de metal han evolucionado mucho en los últimos años, pasando de costosos equipos de gran tamaño a sistemas muy compactos y asequibles.
Garantizan una fabricación de piezas totalmente metálicas con distintos metales, totalmente aptas para entornos reales de trabajo en la industria. Esta clase de impresoras 3D se está utilizando para más aplicaciones que nunca, incluyendo la fabricación de piezas de uso final para sectores como el aeroespacial o la automoción.
Podemos destacar distintos métodos de fabricación:
El LMD (“Laser Metal Deposition”). Es la tecnología en la que se basa la tecnología de fabricación aditiva de Meltio, que utiliza un láser de alta potencia y un complejo desarrollo óptico, para fundir filamento de metal y obtener piezas directamente en la bandeja de impresión. Además, permite la integración con brazos robóticos y sistemas CNC para crear sistemas híbridos de fabricación.
La impresora 3D Metal X de Markforged. Usa un sistema distinto, con el que fabrica de forma económica piezas mediante extrusión de filamento, que posteriormente se someten a un proceso de lavado y sinterizado.
Impresoras 3D de fusión de polvo
Tanto las impresoras 3D de estereolitografía láser (SLS) de Formlabs o de 3DCeram, como las impresoras 3D de Multi Jet Fusion (MJF) de HP se basan en la aplicación de calor para sinterizar partículas de polímero en polvo, dentro de una cámara de construcción. Están enfocadas a un cliente profesional e industrial. Son capaces de obtener piezas con gran rendimiento, geometrías complejas y altos niveles de productividad.
Hay modelos de HP que pueden producir series de piezas que complementan, y que hasta sustituyen en algunos casos, a sistemas de producción en masa, con capacidad de fabricar cientos de piezas personalizadas cada semana.
Sicnova es la compañía líder en la distribución de tecnología de impresión 3D y digitalización 3D a nivel profesional, en todo lo relacionado con las aplicaciones para sectores industriales, medicina y educación. La empresa fue creada en el año 2007.
Tres lustros después, posee un grado de especialización en la tecnología aplicada que le permite ayudarte a elegir e implantar la tecnología 3D industrial más adecuada para tu empresa.
La compañía trabaja para seleccionar las mejores marcas en cada tecnología, entre los principales fabricantes del mercado mundial.
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Por seguridad guardamos tu IP 23.228.123.2
Todavía no hay comentarios
Onboarding empresarial y salud mental
El nuevo 1984 gracias a la tecnología y a la estupidez humana
¡Qué cosas tiene el marketing!
Los perros también tienen ombligo
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.